Rusia intensifica esfuerzos para terminar con guerra civil en Siria


DAMASCO. - Rusia intensificó sus esfuerzos diplomáticos para encontrar una salida a la guerra civil en Siria, recibiendo el martes al vice ministro sirio de Relaciones Exteriores Faysal Mokdad, antes de la visita prevista del emisario internacional Al Ajdar Brahimi.



Rusia intensifica esfuerzos para terminar con guerra civil en Siria
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores anunció además que el jueves estará en Moscú el canciller egipcio Mohamed Amr.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó el miércoles que para junio de 2013 el número de sirios refugiados en los países vecinos será de 1,1 millones si no cesa la guerra civil.
Al cabo de 21 meses de conflicto, no hay esperanza de una próxima salida de la crisis.
El emisario internacional Al Ajdar Brahimi, que se reunió con Al Asad y con la oposición, prevé quedarse hasta el sábado en Damasco, desde donde viajará a Rusia, el más cercano aliado del régimen de Asad.
Hasta ahora, Brahimi no ha logrado de momento el acuerdo de Al Asad ni de los principales grupos de oposición, que siguen rechazando cualquier solución que no pase por la salida del presidente.
El diplomático argelino se había entrevistado el 6 de diciembre con los jefes de las diplomacias estadounidense y rusa, Hillary Clinton y Sergueï Lavrov, sobre un posible plan de salida de la crisis en Siria.
Según informaciones publicadas el lunes por el diario francés Le Figaro, existiría un acuerdo entre rusos y estadounidenses para constituir un gobierno de transición manteniendo a Bashar Al Asad hasta el fin de su mandato en 2014, pero con la imposibilidad de que se vuelva a presentar al cargo.
Pero, según diplomáticos en la ONU, no habría ninguna voluntad negociadora por parte del presidente sirio, con el que Brahimi se entrevistó el lunes.
El jefe de Estado se apoya en una "joven guardia" partidaria de una guerra sin concesiones, según los expertos.
Por su lado los rebeldes también rechazaron las "soluciones propuestas por Brahimi" e insistieron en que Asad y todos los responsables políticos, militares y de seguridad deben dejar el poder", indicaron los comités locales de coordinación (LCC),
Además, intensos combates opusieron el martes por la noche a rebeldes y combatientes de los "comités populares" prorrégimen en el campo palestino de refugiados de Yarmuk, en Damasco, afirmó la misma fuente.
En el ámbito internacional, Emiratos Arabes Unidos, país petrolero del Golfo, expresó este miércoles su apoyo a una transición en Siria que no esté basada en criterios confesionales.
En fin, Turquía, se declaró dispuesta a reanudar sus exportaciones de electricidad hacia Siria, pese a las divergencias que oponen a ambos países, según anunció el ministro turco de Energía, Taner Yildiz.
Miércoles, 26 de Diciembre 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte