
Varios de esos atentados fueron reivindicados por un grupúsculo, el Frente al Nosra, desconocido hasta el estallido de la rebelión contra el régimen del presidente Bashar al Asad en marzo de 2011.
El sábado, este grupo extremista se atribuyó la responsabilidad del doble atentado que costó la vida el jueves a 55 personas en Damasco, según la prensa oficial.
El Frente al Nosra, del que se ignora la filiación, dijo que efectuó los ataques "en respuesta al bombardeo por parte del régimen de barrios residenciales". Estas alegaciones son difíciles de verificar. Además, la voz grabada en el video de reivindicación estaba distorsionada y en las imágenes no se veía a ningún miembro del grupo.
El viernes, el gobierno dijo que había frustrado un atentado suicida en Alepo. El suicida, "abatido antes de que pudiera cometer su crimen terrorista", según la televisión estatal, transportaba 1.200 kilos de explosivos.
El ministro de Información, Adnan Mahmud, denunció una "escalada terrorista", nacida de "la alianza terrorista y sangrienta entre las bandas armadas y Al Qaida con Estados de la región y occidentales que los arman y financian".
No obstante, este sábado, ocho militantes, entre ellos la bloguera Razan Ghazzawi, ícono del movimiento opositor, fueron liberados hasta la celebración de su proceso a fin de mes por "posesión de publicaciones prohibidas", según el abogado Anuar Bunni.
El sábado, este grupo extremista se atribuyó la responsabilidad del doble atentado que costó la vida el jueves a 55 personas en Damasco, según la prensa oficial.
El Frente al Nosra, del que se ignora la filiación, dijo que efectuó los ataques "en respuesta al bombardeo por parte del régimen de barrios residenciales". Estas alegaciones son difíciles de verificar. Además, la voz grabada en el video de reivindicación estaba distorsionada y en las imágenes no se veía a ningún miembro del grupo.
El viernes, el gobierno dijo que había frustrado un atentado suicida en Alepo. El suicida, "abatido antes de que pudiera cometer su crimen terrorista", según la televisión estatal, transportaba 1.200 kilos de explosivos.
El ministro de Información, Adnan Mahmud, denunció una "escalada terrorista", nacida de "la alianza terrorista y sangrienta entre las bandas armadas y Al Qaida con Estados de la región y occidentales que los arman y financian".
No obstante, este sábado, ocho militantes, entre ellos la bloguera Razan Ghazzawi, ícono del movimiento opositor, fueron liberados hasta la celebración de su proceso a fin de mes por "posesión de publicaciones prohibidas", según el abogado Anuar Bunni.