Sierra Leona: juró el cargo Ernest Koroma, reelecto en la primera vuelta


FREETOWN. - El presidente saliente de Sierra Leona, Ernest Koroma, reelegido con el 58,7% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 17 de noviembre, según los resultados oficiales anunciados el viernes, juró de inmediato el cargo.



Ernest Koroma
Ernest Koroma
En Washington, el gobierno de Estados Unidos felicitó a Koroma y consideró que su elección "demuestra el progreso" democrático de ese país de África Occidental.
"Los sierraleoneses han hecho oír su voz", dijo el portavoz de la presidencia estadounidense, Jay Carney, en un comunicado, agregando que "esta elección demuestra los progresos de Sierra Leona en cuanto a fortalecer las instituciones democráticas tras el fin de la guerra civil en 2002".
Koroma fue reelecto en la primera vuelta de las presidenciales del 17 de noviembre, derrotando a su principal adversario, Julius Maada Bio, que logró 37,4% de los sufragios, anunció este viernes la Comisión Electoral.
"Certifico que Ernest Koroma (...) ha sido debidamente elegido presidente de Sierra Leona", declaró Christiana Thorpe, presidenta de la Comisión Electoral.
Electo por primera vez en 2007, Koroma tendrá un segundo y último mandato de cinco años, según estipula la Constitución de este país oesteafricano que sigue recuperándose de una brutal guerra civil en medio del boom de la minería.
Koroma, candidato del Congreso de Todo el Pueblo (APC) obtuvo 1.314.881 votos contra los 837.517 de Juilius Maada Bio, del Partido del Pueblo de Sierra Leona (SLPP).
La tasa de participación fue del 87,3% en estas elecciones en las que unos 2,6 millones de electores habían sido convocados a las urnas para elegir presidente, diputados y representantes regionales y municipales.
La Comisión Electoral sólo difundió el resultado de las presidenciales, sin precisar cuándo revelará los de los otros comicios.
Los observadores coinciden en que estas elecciones son importantes para consolidar la democracia en el país, diez años después del fin del conflicto que entre 1991 y 2002 dejó 120.000 muertos.
El lunes la oposición denunció fraudes. Los observadores internacionales, por su parte, aunque alabaron el desarrollo de los comicios advirtieron que puede haber disturbios después del anuncio de los resultados.
Aunque sigue siendo uno de los países más pobres del planeta, el subsuelo de Sierra Leona esconde ricos recursos mineros (diamantes, bauxita, oro, hierro, petróleo off shore).
Este año se espera que las gigantescas reservas de mineral de hierro contribuyan al crecimiento del Producto Interno Bruto, de unos 2.200 millones de dólares, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.
Sábado, 24 de Noviembre 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte