
El presidente sirio recibe al ministro de exteriores libanés
En su primera reacción desde el inicio de las manifestaciones en Siria, a mediados de marzo, la Liga Arabe llamó a las autoridades sirias a poner "inmediatamente" fin a la violencia.
Cada vez más aislado en el plano internacional, el régimen sirio había anunciado la víspera elecciones legislativas "libres y transparentes" antes de finales de año. Mientras Washington, Berlín y París estudiaban nuevas medidas contra Damasco, las monarquías del Golfo reclamaron el fin del "derramamiento de sangre" el sábado.
Según el jefe de la Liga Siria de Derechos Humanos, Abdel Karim Rihaui, al menos 52 civiles murieron el domingo en Siria durante operaciones militares, 42 de ellos en la ciudad de Deir Ezzor (este), tomada por asalto por el ejército.
"Cuarenta y dos civiles murieron y más de 100 fueron heridos en Deir Ezzor por los disparos de las fuerzas armadas y de la seguridad durante operaciones militares, y al menos diez civiles murieron a causa de los tiros de la seguridad en Hula", cerca de Homs (centro), precisó Rihaui.
"Miles de personas han huido de esta ciudad desde la mañana", añadió.
Unos 25 tanques y otros vehículos de transporte militar llegaron por la mañana a Hula, donde llevan a cabo operaciones militares, según Rihaui.
También los Comités de Coordinación Locales (LCC), que coordinan a los manifestantes contra el régimen, informaron en su página de Facebook de la muerte de "42 civiles en Deir Ezzor por los disparos de las fuerzas armadas y de la seguridad".
"Francotiradores de las bandas del Asad están en los tejados de varios edificios de Deir Ezzor y disparan contra todo el que se mueve", dijeron.
Bashar al Asad afirmó el domingo que el Estado tiene "la obligación" de actuar "contra los que están fuera de la ley" a los que acusa de "aterrorizar a la población".
Siria "avanza a paso firme en la vía de las reformas" afirmó Al Asad durante una entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores libanés, Adnan Mansur.
En el plano internacional, el nuevo secretario general de la Liga Arabe, Nabil al Arabi, se sumó al coro de críticas por la represión contra la oposición.
Al Arabi "llama a las autoridades sirias a poner fin inmediatamente a todos los actos de violencia y a las operaciones de la seguridad contra los civiles", afirmó un comunicado de la Liga.
El secretario general se refirió a su "creciente preocupación", tras la "intensificación de la violencia y las operaciones militares en Hama, Deir Ezzor y diversas regiones de Siria", en la primera reacción oficial de la Liga Arabe desde que se inició la movilización contra el régimen sirio.
Cada vez más aislado en el plano internacional, el régimen sirio había anunciado la víspera elecciones legislativas "libres y transparentes" antes de finales de año. Mientras Washington, Berlín y París estudiaban nuevas medidas contra Damasco, las monarquías del Golfo reclamaron el fin del "derramamiento de sangre" el sábado.
Según el jefe de la Liga Siria de Derechos Humanos, Abdel Karim Rihaui, al menos 52 civiles murieron el domingo en Siria durante operaciones militares, 42 de ellos en la ciudad de Deir Ezzor (este), tomada por asalto por el ejército.
"Cuarenta y dos civiles murieron y más de 100 fueron heridos en Deir Ezzor por los disparos de las fuerzas armadas y de la seguridad durante operaciones militares, y al menos diez civiles murieron a causa de los tiros de la seguridad en Hula", cerca de Homs (centro), precisó Rihaui.
"Miles de personas han huido de esta ciudad desde la mañana", añadió.
Unos 25 tanques y otros vehículos de transporte militar llegaron por la mañana a Hula, donde llevan a cabo operaciones militares, según Rihaui.
También los Comités de Coordinación Locales (LCC), que coordinan a los manifestantes contra el régimen, informaron en su página de Facebook de la muerte de "42 civiles en Deir Ezzor por los disparos de las fuerzas armadas y de la seguridad".
"Francotiradores de las bandas del Asad están en los tejados de varios edificios de Deir Ezzor y disparan contra todo el que se mueve", dijeron.
Bashar al Asad afirmó el domingo que el Estado tiene "la obligación" de actuar "contra los que están fuera de la ley" a los que acusa de "aterrorizar a la población".
Siria "avanza a paso firme en la vía de las reformas" afirmó Al Asad durante una entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores libanés, Adnan Mansur.
En el plano internacional, el nuevo secretario general de la Liga Arabe, Nabil al Arabi, se sumó al coro de críticas por la represión contra la oposición.
Al Arabi "llama a las autoridades sirias a poner fin inmediatamente a todos los actos de violencia y a las operaciones de la seguridad contra los civiles", afirmó un comunicado de la Liga.
El secretario general se refirió a su "creciente preocupación", tras la "intensificación de la violencia y las operaciones militares en Hama, Deir Ezzor y diversas regiones de Siria", en la primera reacción oficial de la Liga Arabe desde que se inició la movilización contra el régimen sirio.