Siria advierte que decisión de la Liga Árabe de excluirla es peligrosa


DAMASCO. - El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Ualid al Mualim, dijo este lunes que el régimen de Bashar al Asad no modificará su postura pese a la decisión de la Liga Arabe de suspender a Siria como miembro de ese bloque, lo que según el canciller es un "paso peligroso".



Ualid al Mualim, a la derecha, con Trinidad Jiménez, la ministra de Exteriores española.
Ualid al Mualim, a la derecha, con Trinidad Jiménez, la ministra de Exteriores española.
Las declaraciones del jefe de la diplomacia siria ocurren en momentos en que crece la presión sobre Damasco, con el anuncio de nuevas sanciones por parte de la Unión Europea y dos días antes de una reunión extraordinaria de la Liga Árabe en El Cairo, convocada por Siria.
"La decisión de la Liga Árabe de suspender a Siria (...) supone un paso peligroso", declaró Mualim en conferencia de prensa.
El sábado, la Liga Árabe, excepto Yemen y Líbano, suspendió la participación de Siria en sus reuniones y la amenazó con sanciones, un grave revés para Damasco que quedará aún más aislado, debido a que el régimen se negaba a poner en marcha --tal como había prometido-- el plan árabe que prevé en primer lugar el cese de la violencia. Según Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los gobiernos árabes, la violencia en Siria es fundamentalmente de las fuerzas de seguridad sirias, contra manifestantes pacíficos. Mientras que, según el gobierno sirio, Rusia, China, Irán y Líbano, la violencia es obra de grupos armados que atacan a soldados y policías en Siria.
Siria "paga el precio de sus posiciones firmes", pero "no se doblegará y saldrá más fuerte", pues "los complots urdidos contra el país fracasarán" añadió Muallem.
El ministro excluyó la eventualidad de una intervención extranjera en el país. "Siria no es Libia. El escenario libio no se repetirá (...), el pueblo sirio no debe preocuparse", prosiguió.
"La crisis en Siria no se amplifica, al contrario, nos dirigimos hacia el fin de la crisis" gracias al "programa de reformas" del régimen, indicó el canciller, quien admitió sin embargo que "hay retraso en el diálogo" con la oposición, lo que se va "a remediar".
Mualim expresó además su confianza en que Rusia y China continuarán frenando los esfuerzos de Occidente para que Naciones Unidas condene a Damasco.
"Las posiciones de Rusia y China", contrarias a una intervención extranjera en Siria, "no cambiarán ya que estamos en coordinación y en consultas con ellos", aseguró.
La Unión Europea decidió este lunes congelar préstamos europeos a Siria y extender a 18 personas adicionales --principalmente militares-- sus sanciones contra el régimen de ese país por la represión de su población, indicó a la AFP una fuente diplomática.
La decisión ocurre en momentos en que la ola de violencia recrudece en Siria por la decisión de la Liga Árabe, con ataques por parte de partidarios del régimen contra la embajada de Arabia Saudí en Damasco y varias legaciones de Francia y Turquía.
La Liga Árabe considera además el despliegue de un dispositivo regional en ese país para proteger a la población civil.
En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Alain Juppé, dijo que es necesario "proteger más" a la población civil ante la represión "sanguinaria del régimen" contra los opositores.
Según la ONU, la represión ha dejado más de 3.500 muertos en Siria desde el comienzo de la revuelta, a mediados de marzo.
La decisión de la Liga Árabe de excluir a Siria constituye un triunfo para la oposición de ese país. El Consejo Nacional Sirio (CNS), que agrupa a la mayor parte de las corrientes opositoras, afirmó que las decisiones árabes eran "un paso en la dirección correcta, y una acusación clara contra el régimen sirio que comete asesinatos y destrucciones".
El sábado, 18 de los 22 miembros de la Liga Árabe llamaron a adoptar sanciones económicas y políticas contra Siria e invitaron a la oposición a reunirse en la sede de la Liga en El Cairo para consultas.
El ministro de Relaciones Exteriores británico dijo este lunes en Bruselas que apoya la decisión de la Liga Árabe de suspender a Siria, pero su homólogo ruso Sergei Lavrov condenó la medida, que según él es "incorrecta"
China volvió a insistir este lunes a Siria que apruebe el plan de la Liga Árabe.
"Hay que poner en marcha la iniciativa de la Liga Árabe", dijo el canciller chino Liu Weimin a los periodistas en Pekín.
La Liga Árabe decidió suspender a Siria después de que Damasco incumpliera, en teoría, los compromisos firmados con el bloque el 2 de noviembre con el fin de poner fin a la ola de represión, liberar a los presos políticos y alcanzar un acuerdo con la oposición. De hecho, la oposición se niega a dialogar con el gobierno.
 
Lunes, 14 de Noviembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte