Siria y Rusia denuncian promesa de EEUU de ayuda directa a rebeldes sirios


DAMASCO. - Damasco y Moscú denunciaron este viernes la promesa estadounidense de brindar ayuda directa a los rebeldes sirios, estimando que se corre el riesgo de provocar más violencia en Siria, donde el actual conflicto ya ha dejado unos 70.000 muertos, según la ONU.



Siria y Rusia denuncian promesa de EEUU de ayuda directa a rebeldes sirios
Por su parte, la oposición siria acusó a las fuerzas del régimen de Bashar Al Asad de haber matado a 72 personas e incendiado sus cuerpos el lunes en el norte del país.
Estados Unidos prometió el jueves "60 millones de dólares de ayuda no letal" a la oposición siria, tras la reunión de los países "Amigos del pueblo sirio" en Roma.
"Habrá una ayuda directa" a los rebeldes del Ejército Sirio Libre (ESL) en forma de "asistencia médica y comida", declaró el jueves el secretario de Estado John Kerry, antes de viajar a Turquía, principalmente para hablar este viernes del conflicto en Siria con los principales dirigentes turcos.
Según adelantó la prensa norteamericana, Washington también podría facilitar a los rebeldes sirios chalecos antibalas, material de comunicación y gafas de visión nocturna, así como entrenamiento militar.
Por su parte, los once países de la conferencia de los "Amigos del pueblo sirio" prometieron "más apoyo político y material a la Coalición (...) y más ayuda concreta al interior de Siria".
Para Rusia, "las decisiones tomadas en Roma, y las declaraciones que se hicieron, animan a los extremistas a tomar el poder por la fuerza, pese a los sufrimientos de los sirios que serán inevitables"
"Para nosotros, actualmente el objetivo urgente es detener inmediatamente el derramamiento de sangre y la violencia, y establecer un diálogo político", declaró el portavoz de la diplomacia rusa, Alexandre Lukachevich, en un comunicado.
El diario gubernamental sirio Tishrin acusó a Kerry de ofrecer "armas que se dirigirán contra el Estado sirio", en lugar de promover una solución política.
Estados Unidos brindará "armas, alimentos y ayuda médica a quienes matan y destruyen", advirtió el periódico sirio.
Por su parte, la oposición acusó a las fuerzas del gobierno de haber matado a 72 personas e incendiado sus cuerpos el lunes en Malkiyé, una localidad cercana a Alepo, la gran ciudad del norte.
"Estas reiteradas matanzas perpetradas por los escuadrones de la muerte del régimen demuestran que hay una clara metodología criminal cuyo objetivo es generar terror y avivar los sentimientos de odio entre sirios", denuncia la Coalición.
Entre las víctimas figuran niños, mujeres y personas mayores, acusadas de haber colaborado con los rebeldes del Ejército Sirio Libre.
Por su lado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) aludió a "informaciones" según las cuales "decenas de civiles" murieron en Malkiyé tras un asalto del ejército regular.
La AFP no está en condiciones de verificar estas informaciones de manera independiente.
El OSDH también indicó que los yihadistas del Frente Al Nosra tomaron el control de un importante paso fronterizo entre Siria e Irak.
Por último, un comandante del ESL en el este de Siria, que se presenta con el nombre de Abdel Salam Tabsah, dijo tener "miedo de que Al Nosra se apodere del país tras la caída de los Asad".
"Espero que se acaben marchando a buscar la yihad a otro país; de no ser así, me temo que habrá que luchar contra ellos para expulsarlos", agregó.
Viernes, 1 de Marzo 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte