
Atienden a una de las víctimas, en Oslo, Noruega.
De nacionalidad noruega y 32 años de edad, Behring Breivik preparó al menos desde el otoño boreal de 2009 esta operación, que se saldó con 92 muertos, 97 heridos y un número indeterminado de desaparecidos, según un balance provisional de la policía publicado este domingo por la mañana.
Poco antes de pasar a la acción, el sospechoso difundió en internet un manifiesto de 1.500 páginas, lleno de diatribas antimusulmanas y antimarxistas.
En el texto, redactado en inglés, dice que será percibido en el futuro "como el mayor monstruo nazi desde la Segunda Guerra Mundial".
El abogado del sospechoso, Geir Lippestad, dijo que éste "reconoce los hechos". "Considera que fue cruel tener que cometer esos actos pero que, a su entender, era necesario", añadió.
El joven, de pelo rubio y ojos azules, que en su manifiesto se presenta como un "cruzado", es el presunto autor de la explosión de una potente bomba el viernes en el centro de Oslo, que dañó varios edificios ministeriales. También es el sospechoso de la masacre cometida poco después en la isla de Utoya, a unos 40 km.
Según declaró a la AFP una portavoz de la policía de Oslo, Viola Bjelland, el sospechoso "está cooperando" durante el interrogatorio.
Sin embargo, Bjelland se negó a suministrar cualquier elemento sobre las motivaciones del joven y su estado de ánimo.
--Según la policía, actuó solo--
Anders Behring Breivik afirma que actuó "solo" en la carnicería, declaró este domingo el comisario de policía Sveinung Sponheim.
"Intentaremos verificarlo en nuestra investigación", dijo el portavoz.
Según las informaciones publicadas en internet, la policía lo describe como un "fundamentalista cristiano", pero no quiso pronunciarse sobre sus eventuales motivaciones políticas.
Tras la matanza, el sospechoso fue detenido en la isla de Utoya "sin oponer resistencia", según el comisario Sveinung Sponheim.
EL tiroteo duró "alrededor de una hora y media", dijo.
La matanza, calificada de "tragedia nacional" por el primer ministro Jens Stoltenberg y que suscitó una ola de indignación y de compasión en el mundo, comenzó el viernes a media tarde con un atentado con coche bomba en el corazón del barrio de los ministerios en Oslo, que dejó siete muertos y nueve heridos graves.
Poco después, el sospechoso, disfrazado de policía, disparó contra los participantes en un campamento de verano de las juventudes del Partido Laborista (en el poder) en la isla de Utoya, a unos 40 km al oeste de la capital. Al menos 85 personas murieron, según la policía.
El Partido del Progreso (FrP), una formación noruega de derecha populista, anunció que el sospechoso se adhirió a él en 1999 y lo abandonó en 2006.
"Me entristece saber que esa persona estuvo entre nosotros", declaró la presidenta del FrP, Siv Jensen.
En un mensaje publicado en internet en 2009 en el sitio www.document.no, Breivik reprochaba al FrP "su ambición de querer satisfacer las expectativas multiculturales y los ideales suicidas del humanismo".
Poco antes de pasar a la acción, el sospechoso difundió en internet un manifiesto de 1.500 páginas, lleno de diatribas antimusulmanas y antimarxistas.
En el texto, redactado en inglés, dice que será percibido en el futuro "como el mayor monstruo nazi desde la Segunda Guerra Mundial".
El abogado del sospechoso, Geir Lippestad, dijo que éste "reconoce los hechos". "Considera que fue cruel tener que cometer esos actos pero que, a su entender, era necesario", añadió.
El joven, de pelo rubio y ojos azules, que en su manifiesto se presenta como un "cruzado", es el presunto autor de la explosión de una potente bomba el viernes en el centro de Oslo, que dañó varios edificios ministeriales. También es el sospechoso de la masacre cometida poco después en la isla de Utoya, a unos 40 km.
Según declaró a la AFP una portavoz de la policía de Oslo, Viola Bjelland, el sospechoso "está cooperando" durante el interrogatorio.
Sin embargo, Bjelland se negó a suministrar cualquier elemento sobre las motivaciones del joven y su estado de ánimo.
--Según la policía, actuó solo--
Anders Behring Breivik afirma que actuó "solo" en la carnicería, declaró este domingo el comisario de policía Sveinung Sponheim.
"Intentaremos verificarlo en nuestra investigación", dijo el portavoz.
Según las informaciones publicadas en internet, la policía lo describe como un "fundamentalista cristiano", pero no quiso pronunciarse sobre sus eventuales motivaciones políticas.
Tras la matanza, el sospechoso fue detenido en la isla de Utoya "sin oponer resistencia", según el comisario Sveinung Sponheim.
EL tiroteo duró "alrededor de una hora y media", dijo.
La matanza, calificada de "tragedia nacional" por el primer ministro Jens Stoltenberg y que suscitó una ola de indignación y de compasión en el mundo, comenzó el viernes a media tarde con un atentado con coche bomba en el corazón del barrio de los ministerios en Oslo, que dejó siete muertos y nueve heridos graves.
Poco después, el sospechoso, disfrazado de policía, disparó contra los participantes en un campamento de verano de las juventudes del Partido Laborista (en el poder) en la isla de Utoya, a unos 40 km al oeste de la capital. Al menos 85 personas murieron, según la policía.
El Partido del Progreso (FrP), una formación noruega de derecha populista, anunció que el sospechoso se adhirió a él en 1999 y lo abandonó en 2006.
"Me entristece saber que esa persona estuvo entre nosotros", declaró la presidenta del FrP, Siv Jensen.
En un mensaje publicado en internet en 2009 en el sitio www.document.no, Breivik reprochaba al FrP "su ambición de querer satisfacer las expectativas multiculturales y los ideales suicidas del humanismo".