
Alrededor de 110.000 personas de la etnia Dinka Ngok, principalemente implantada en Sudán del Sur, se vieron obligadas a huir de la violencia en Abyei y a refugiarse más hacia el sur.
La Unión Africana (UA) había exigido a principios de este mes a la "retirada inmediata y sin condiciones de los 300 soldados sudaneses y de los 700 miembros de las fuerzas armadas de Sudán del Sur fuera de la región de Abyei".
Esta región fronteriza es una de las que se disputan ambos países desde la partición de Sudán en julio pasado y escenario regular de combates.
Las fuerzas armadas de Jartum controlan Abyei pese a la presencia de unos 4.000 cascos azules etiopes desplegados por la ONU para garantizar la desmilitarización de la zona.
Los habitantes de Abyei, una región de tierras fértiles, debían haberse pronunciado en referéndum su unión al norte o al sur en enero de 2011, pero una polémica sobre los criterios de inscripción en las listas electorales impidió la celebración de la consulta.
La Unión Africana (UA) había exigido a principios de este mes a la "retirada inmediata y sin condiciones de los 300 soldados sudaneses y de los 700 miembros de las fuerzas armadas de Sudán del Sur fuera de la región de Abyei".
Esta región fronteriza es una de las que se disputan ambos países desde la partición de Sudán en julio pasado y escenario regular de combates.
Las fuerzas armadas de Jartum controlan Abyei pese a la presencia de unos 4.000 cascos azules etiopes desplegados por la ONU para garantizar la desmilitarización de la zona.
Los habitantes de Abyei, una región de tierras fértiles, debían haberse pronunciado en referéndum su unión al norte o al sur en enero de 2011, pero una polémica sobre los criterios de inscripción en las listas electorales impidió la celebración de la consulta.