Tailandia: primer ministro reconoce su derrota y el triunfo de la oposición


BANGKOK. - El primer ministro tailandés Abhisit Vejjajiva reconoció su derrota en las elecciones legislativas de este domingo y saludó la victoria de la oposición afín al ex primer ministro exiliado Thaksin Shinawatra.



Yingluck Shinawatra.
Yingluck Shinawatra.
El partido Puea Thai, liderado por Yingluck Shinawatra, hermana de Thaksin, lograría 260 de los 500 escaños, mientras los Demócratas del primer ministro saliente, Abhisit Vejjajiva, se quedarían sólo con 163, según datos proporcionados por la comisión electoral, tras haber escrutado 92% de los votos emitidos.
"El resultado es claro: (el partido opositor) Puea Thai ganó las elecciones y los Demócratas fueron derrotados", dijo Abhisit Vejjajiva a sus partidarios en el cuartel general del partido, en tanto que Yingluck Shinawatra, hermana de Thaksin y líder del Puea Thai, reivindicó la victoria.
Yingluck Shinawatra dio "gracias al pueblo que vino a votar". "Thaksin me llamó para felicitarme y dijo que tenemos mucho trabajo por delante", agregó.
En momentos en que se teme que una victoria de la oposición provoque nuevas tensiones, Thaksin llamó a todas las partes a respetar el resultado.
"Todas las partes deben respetar la decisión del pueblo porque, de no ser así, nuestro país no logrará alcanzar la paz", dijo el ex magnate de las telecomunicaciones por teléfono desde Dubái.
"Pienso que la gente quiere reconciliarse. Quiere ir para adelante", agregó. "Nosotros no queremos revancha ninguna", aseguró.
Thaksin, derrocado en un golpe militar tras más de cinco años en el poder (2001-2006), vive exiliado en Dubái para escapar a una condena de dos años de prisión por malversación. También está acusado de "terrorismo" por su presunto apoyo a las manifestaciones de 2010.
Hasta 100.000 "camisas rojas", en su mayoría manifestantes fieles a Thaksin, ocuparon el año pasado durante dos meses el corazón comercial de Bangkok para reclamar la dimisión del primer ministro Abhisit Vejjajiva. Finalmente, fueron desalojados por el ejército, que puso fin a un conflicto que dejó más de 90 muertos.
Un año más tarde, Yingluck ha insistido en la reconciliación necesaria entre las masas desfavorecidas y las élites de Bangkok. También ha planteado la posibilidad de una amnistía general que incluya a su hermano, quien espera volver al país este año.
No obstante, Yingluck no dado muchos indicios sobre cómo sería su gestión política.
Yingluck, que Thaksin describió como su "clon", no tenía ninguna experiencia política cuando fue propulsada a la arena política hace menos de dos meses.
Estas elecciones, como las tres precedentes, se aparentan a un referéndum en favor o contra su hermano. El Puea Thai quiere un amnistía para todos los políticos condenados, entre ellos Thaksin, algo que rechazan los demócratas.
"Ya es hora de deshacernos del veneno Thaksin", había afirmado Abhisit.
Sin embargo, el Puea Thai tomaría un riesgo importante haciendo regresar a un hombre odiado por las élites y por el ejército, que ven en él una amenaza para la monarquía.
"Si (Thaksin) pone un pie en Tailandia, el ejército podría acusarlo (...) de intentar generar la desunión entre los tailandeses" opinó Pavin Chachavalpongpun, del Instituto de Estudios del Sudeste de Asia en Singapur, aludiendo incluso a una "acción" por parte de los militares.
En un país que conoció 18 golpes de Estado o intentos de golpe desde 1932, el ejército es sospechoso de querer inmiscuirse en el proceso electoral. Y pese a sus reiteradas negativas, su poderoso jefe Prayut Chan-O-Cha, que exhortó a votar por las "buenas personas", no ha logrado evitar los rumores de golpe militar.
Thaksin y sus aliados ganaron todas las elecciones desde 2001, pero fueron expulsados del poder por los militares en 2006, y luego otras dos veces por la justicia en 2008, permitiendo la llegada al poder de Abhisit, al frente de una coalición de seis partidos.
Domingo, 3 de Julio 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte