Traficante de armas ruso Bout culpable de todos los cargos en juicio en EEUU


NUEVA YORK. - Viktor Bout, el ciudadano ruso juzgado en Estados Unidos acusado de ser el mayor comerciante clandestino de armas del mundo, fue declarado culpable el miércoles por un jurado de Nueva York de todos los cargos que le imputaba la justicia estadounidense.



Viktor Bout.
Viktor Bout.
Bout fue declarado culpable de los cuatro cargos que pesaban sobre él y que le costarán una condena mínima de 25 años de prisión y máxima de detención perpetua aún a establecer, según el veredicto leído por el jurado que deliberó durante unas ocho horas entre martes y miércoles.
El juez indicó que la sentencia de Bout, que tiene 44 años y se había declarado no culpable, se dará a conocer el 8 de febrero.
De su lado, la defensa dijo que presentará un recurso para buscar que se retiren los cargos.
"Este no es el final del proceso. Vamos a apelar. Tenemos una posibilidad", dijo el abogado defensor Albert Dayan.
Bout, vestido de traje gris y camisa blanca, escuchó el veredicto con aire abatido aunque se mantuvo en calma. Al final, abrazó a su abogado antes de ser reconducido al centro de detención.
El ex piloto y traductor de las Fuerzas Armadas soviéticas fue detenido en 2008 en Tailandia en una operación encubierta de agentes estadounidenses y trasladado en 2010 a Estados Unidos luego de una larga batalla judicial por su extradición que provocó tensiones entre Washington y Moscú.
Apodado por las autoridades estadounidenses como "el mercader de la muerte", Bout fue acusado de intentar vender a agentes encubiertos de este país misiles tierra-aire y otras armas para que supuestamente las usara la guerrilla colombiana FARC contra miembros de la lucha antinarcóticos de Estados Unidos.
"Como lo mostró la evidencia durante el juicio, Viktor Bout estaba listo para vender un arsenal de armas que provocaría la envidia de algunos pequeños países", dijo el fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara.
Las autoridades estadounidenses creen que Bout, que inspiró al personaje encarnado por Nicholas Cage de la película "Lord of War", utilizó una flota de aviones cargo constituida tras el fin de la Guerra Fría para llevar armas a África, América del Sur y Medio Oriente.
La defensa admitió que Bout gestionó una flota de aviones de carga adquirida tras el colapso de la Unión Soviética, pero insistió en que nunca vendió ni hizo de intermediario en negocios con armas.
Durante el juicio, la fiscalía ridiculizó los argumentos de la defensa de que Bout estaba simplemente tratando de vender dos aviones y no un gran arsenal de armas, y lo instó a declararse culpable.
Por su parte, organizaciones no gubernamentales como Oxfam Internacional celebraron el veredicto, aunque también criticaron la falta de regulaciones a nivel mundial para controlar el tráfico de armas.
"Se trata de un buen día cuando el traficante de armas más famoso del mundo queda fuera de circulación de una buena vez", dijo un responsable de Oxfam Internacional, Oistein Thorsen.
"De todos modos, resulta trágico que por no tener un tratado mundial regulatorio de las actividades de los negociantes de armas, muchos otros vendedores sin escrúpulos continúen operando", agregó.
 
Miércoles, 2 de Noviembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte