Túnez lanza vasta ofensiva militar contra Al Qaida en la frontera con Argelia


KASSERINE. - El ejército tunecino llevaba a cabo este viernes una operación aérea y terrestre de "gran alcance" contra "terroristas" de un grupo relacionado con Al Qaida en el monte Chaambi, cerca de la frontera argelina, informó un portavoz de las fuerzas armadas.



"Ayer [jueves] hacia las 22H00 [21H00 GMT] estallaron enfrentamientos entre militares y un grupo terrorista", indicó el portavoz de las fuerzas armadas tunecinas, Taufik Rahmuni, a la emisora de radio Mosaique FM .
"Al amanecer [del viernes] una operación de gran alcance, con utilización de unidades aéreas y terrestres comenzó para limpiar la montaña" Chaambi, añadió.
Hasta el momento, "no matamos ni detuvimos terroristas", dijo, e indicó que no podía precisar de cuántos combatientes estaba compuesto el grupo armado.
Según un periodista de la AFP, se podían escuchar explosiones desde la vecina ciudad de Kaserin, ubicada a unos 15 kilómetros de la zona.
El ejército tunecino persigue desde diciembre en el monte Chaambi a un grupo que se hace llamar Falange Okba ibn Nafaa, al que considera relacionado con Al Qaida.
Activistas salafistas, una doctrina conservadora del islam sunita, fueron detenidos en una mezquita de esta ciudad, según una fuente militar.
El lunes, ocho militares tunecinos fueron asesinados y mutilados en una emboscada en el monte Chaambi. Desde diciembre, otros tres militares y un policía murieron y otros veinte resultaron heridos en este macizo.
Por el momento, las fuerzas tunecinas no han logrado neutralizar a este grupo, aunque unos cuarenta presuntos cómplices han sido arrestados en los últimos meses.
La emboscada del lunes agravó una crisis política que se desencadenó el 25 de julio con el asesinato a tiros del diputado opositor Mohamed Brahmi, un crimen atribuido al movimiento yihadista.
Por ahora no se perfila ninguna solución a esta crisis aunque diversos grupos de la oposición y representantes de la sociedad civil exigen la dimisión del gobierno dirigido por los islamistas de Ennahda.
Algunos reclaman incluso la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente elegida en octubre 2011.
Sin embargo, Ennahda rechazó estas reivindicaciones y propuso formar una coalición amplia así como la celebración de elecciones el 17 de diciembre.
El primer ministro Ali Larayedh y el presidente Moncef Marzuki, un laico aliado de los islamistas, llevaron a cabo consultas con las diferentes partes el jueves.
Se escuchan también voces disidentes dentro del campo gubernamental. Un partido laico aliado de Ennahda y dos ministros pidieron la dimisión del actual gobierno.
Mientras tanto en las calles continúa la movilización de ambos campos tras la muerte del diputado de la oposición Mohamed Brahmi. Miles de personas manifiestan todas las noches frente a la Asamblea Nacional Constituyente, tras la ruptura del ayuno del Ramadán.
Ennahda convocó una gran manifestación "contra el terrorismo" y en defensa de su legitimidad el sábado por la noche en la plaza de la Kasbah, donde está la sede de gobierno.
Desde la revolución de enero 2011, Túnez se ha visto enfrentado a la multiplicación de grupos islamistas violentos. La oposición laica ha acusado en repetidas ocasiones a Ennahda de laxitud e incompetencia para desmantelar a estos grupos.
El asesinato del diputado Brahmi ocurrió seis meses después del de Chokri Belaid, otra figura de la izquierda tunecina. Su muerte había provocado la caída de un primer gobierno dirigido por Ennahda.
El gobierno tunecino acusó a un salafista de estar implicado en el asesinato de Brahmi y añadió que el arma con la que cometió el crimen sirvió para matar en febrero a Belaid.
Asimismo, las autoridades tunecinas indicaron que existe un vínculo entre el grupo de Chaambi, los asesinos de los opositores y Ansar Ashariaa, la principal organización salafista de Túnez, dirigida por un veterano de la guerra de Afganistán, Abu Iyadh. Pero este movimiento ha rechazado las acusaciones.
Viernes, 2 de Agosto 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte