Violencia continúa en Siria pese a garantías del régimen de respetar tregua


DAMASCO. - El alto el fuego en Siria fue violado una vez más este miércoles, con bombardeos contra zonas rebeldes y 14 nuevos muertos, pese al compromiso verbal del régimen de Damasco de cumplir la tregua y colaborar con los observadores encargados de vigilarla.



Los observadores de la ONU, en Damasco, Siria.
Los observadores de la ONU, en Damasco, Siria.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, amenazó al presidente sirio Bashar al Asad con nuevas sanciones si desaprovecha la "última oportunidad" de implementar el plan de paz del emisario internacional Kofi Annan.
Seis días después de la instauración de un alto el fuego, diplomáticos de la ONU consideraron que siguen sin cumplirse las condiciones para que los observadores hagan su trabajo adecuadamente.
La resolución adoptada el sábado por el Consejo de Seguridad de la ONU exige que el régimen deje circular sin obstáculos a los observadores, y que tampoco interfiera en sus comunicaciones.
El Consejo de Seguridad esperaba recibir en breve una carta del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con un balance de las condiciones de trabajo de los observadores. Después de eso, Naciones Unidas decidirá en los próximos días si esas condiciones permiten que la misión sea ampliada hasta 250 observadores.
Los diplomáticos de la ONU afirmaron que la misión de los observadores, iniciada el lunes, podría verse comprometida por la actitud de Damasco.
Mientras tanto, en Pekín, el ministro sirio de Exteriores, Wallid Muallem, prometió que "Siria continuará (...) respetando y aplicando el plan de seis puntos" del emisario internacional Kofi Annan, en particular el alto el fuego, según relató el jefe de la diplomacia china Yang Jiechi.
El plan de Kofi Annan busca poner fin a la represión de la revuelta contra el régimen sirio iniciada hace 13 meses, y que se militarizó al cabo de unos meses.
El canciller sirio realiza una corta visita a China para presentar a las autoridades locales los últimos detalles de los esfuerzos para aplicar el plan de Annan.
Los observadores de la ONU, que el martes fueron a Deraa, feudo de la rebelión en el sur de Siria, visitaron este miércoles la región de Damasco.
En el exterior, la Casa Blanca dijo que está "horrorizada" por la violencia y consideró que ésta denota "la falta de sinceridad" del régimen respecto al plan de Annan.
Turquía exhortó a Asad a retirar los tanques para demostrar que está cumpliendo el plan de salida de crisis, y por otro lado, anunció que interceptó un buque sospechoso de transportar armas a Siria.
Para mantener la presión sobre Damasco, París ha invitado a 14 ministros de Relaciones Exteriores a una reunión el jueves, según una fuente gubernamental. Está previsto que Hillary Clinton asista al encuentro.
Miércoles, 18 de Abril 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte