El ministro de justicia, Cheikh Tidiane Sy anunció la retirada de la polémica medida ante los diputados, poco después de la apertura de la sesión plenaria sobre este proyecto de ley, al tiempo que en la calle se enfrentaban policías y opositores.
Estos disturbios causaron varios heridos. Al menos un gendarme resultó herido en los alrededores de la Asamblea Nacional senegalesa, constató un periodista de la AFP.
Los manifestantes lanzaron piedras a los partidarios del proyecto, que también se habían concentrado en el lugar aunque en menor número. Las fuerzas de seguridad intervinieron para dispersarlos, primero con granadas lacrimógenas y luego con cañones de agua.
El activista pro derechos humanos Alioune Tine, crítico con la reforma, también resultó herido en los disturbios, presuntamente por seguidores de Wade, y tuvo que ser hospitalizado, anunció la ONG que dirige.
En el lugar reinaba una gran confusión y los manifestantes divididos en pequeños grupos se encaraban a los policías, constató la AFP.
El proyecto de Wade pretendía que los senegaleses pudieran elegir, ya en las presidenciales de 2012, al presidente y al vicepresidente del país, de manera simultánea, con sólo el 25% de los votos.
La medida fue criticada por la oposición y por Estados Unidos, que temía una debilitamiento de las instituciones democráticas del país.
Estos disturbios causaron varios heridos. Al menos un gendarme resultó herido en los alrededores de la Asamblea Nacional senegalesa, constató un periodista de la AFP.
Los manifestantes lanzaron piedras a los partidarios del proyecto, que también se habían concentrado en el lugar aunque en menor número. Las fuerzas de seguridad intervinieron para dispersarlos, primero con granadas lacrimógenas y luego con cañones de agua.
El activista pro derechos humanos Alioune Tine, crítico con la reforma, también resultó herido en los disturbios, presuntamente por seguidores de Wade, y tuvo que ser hospitalizado, anunció la ONG que dirige.
En el lugar reinaba una gran confusión y los manifestantes divididos en pequeños grupos se encaraban a los policías, constató la AFP.
El proyecto de Wade pretendía que los senegaleses pudieran elegir, ya en las presidenciales de 2012, al presidente y al vicepresidente del país, de manera simultánea, con sólo el 25% de los votos.
La medida fue criticada por la oposición y por Estados Unidos, que temía una debilitamiento de las instituciones democráticas del país.