Visita de Panetta opacada por atentados en Afganistán y repudio a EEUU


KABUL. - El ejército estadounidense indicó el jueves haber escapado a una tentativa de atentado la víspera durante la llegada del secretario de Defensa, Leon Panetta, en una base militar británica del sur de Afganistán, que junto a otros atentados eclipsó el resto de su visita al país.



Leon Panetta
Leon Panetta

El incidente tuvo lugar en Helmand, una provincia muy infiltrada por la rebelión llevada a cabo por los talibanes, que juraron unos días antes vengar la masacre de 16 civiles el domingo pasado por un soldado estadounidense.

Panetta dijo sin embargo este jueves que "no hay razones para pensar" que el blanco del ataque era su persona. El incidente costó la vida al asaltante, un traductor afgano de la base, e hirió a un soldado británico que intentó detenerlo. "Esto es una zona en guerra", comentó el jefe del Pentágono.

Mientras que el avión del secretario estadounidense de Defensa aterrizaba, el traductor que había robado una camioneta en la base trató de arrollar a "un grupo de soldados reunidos para acoger a Panetta cuando bajara del avión", declaró el jueves por la mañana un responsable estadounidense, que pidió el anonimato, a la prensa en Kabul.

Otro oficial estadounidense, el general Mike Scaparotti, había indicado anteriormente que el traductor "tenía intenciones hostiles".

El vehículo, que transportaba gasolina y se desplazaba a gran velocidad, terminó su carrera en un foso y se incendió.

El conductor falleció este jueves a causa de sus heridas, anunció el ejército estadounidense, precisando que el vehículo no transportaba armas ni explosivos.

"En ningún momento" Panetta y su equipo "estuvieron en peligro", había indicado el miércoles la fuerza de la OTAN en Afganistán (ISAF).

El jueves otro atentado mató a 13 civiles --cuatro mujeres y nueve niños-- también en el sur del país, región en la que dos ataques dejaron la víspera nueve muertos.

Después de reunirse con tropas estadounidenses y responsables afganos el miércoles en el sur, Panetta se dirigió hacia Kabul, donde tenía previsto reunirse el jueves con el presidente Hamid Karzai.

Su visita tiene como objetivo tranquilizar al gobierno afgano, apoyado por los occidentales desde hace diez años, tras una serie de incidentes en los que estaban implicados soldados estadounidenses que han provocado la ira del gobierno y de la población.

"Cada uno de estos eventos es profundamente inquietante", consideró Panetta el miércoles, en referencia a la matanza del domingo en el sur y de la quema de coranes a finales de febrero en Kabul.

Pero "no dejaremos que actos individuales minen nuestra determinación" en la guerra llevada a cabo por la ISAF, dirigida por Estados Unidos, contra los rebeldes talibanes, añadió.

Al día siguiente de la masacre, un acto aislado todavía inexplicado según Washington, los talibanes juraron vengar la muerte de cada una de las víctimas.

Seis civiles -cuatro mujeres y dos niños- murieron el jueves a raíz del estallido de una bomba colocada junto a una carretera en Oruzgan, una inestable provincia en el sur de Afganistán, informó la policía a la AFP.

Otros dos ataques mataron a nueve personas el miércoles en el sur del país, bastión de los rebeldes.

La ausencia de victoria militar clara frente a los talibanes y la multiplicación reciente de incidentes han llevado a algunos líderes occidentales a evocar la posibilidad de una retirada occidental anticipada.

El miércoles en Washington, el presidente estadounidense Barack Obama y el primer ministro británico David Cameron, que proporcionan a la ISAF sus dos mayores contingentes, prometieron que no habrá cambio repentino en Afganistán.

Jueves, 15 de Marzo 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte