
Omar Khadr
Khadr, arrestado en 2002 en Afganistán cuando era adolescente, "fue transferido del centro de detención de la base de Guantánamo de Cuba hacia Canadá", indicó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.
El joven de 26 años arribó a Canadá en un avión militar estadounidense a las 11H40 GMT a la base aérea de Trento, Ontario (centroeste), para ser transferido a la prisión de alta seguridad Millhaven, en Bath, en la misma provincia, informó el ministro canadiense de Seguridad Pública, Vic Toews, en un comunicado.
"Omar Khadr es un conocido partidario de la red terrorista Al Qaida y un terrorista convicto", dijo Toews, y precisó que la duración de su detención en Canadá será definida por las autoridades canadienses.
Según la ley canadiense, Khadr podría ser puesto en libertad condicional en un año o antes.
Un tribunal militar estadounidense había sentenciado a Khadr a 40 años de prisión en octubre de 2010 luego de que éste se declarara culpable de lanzar una granada en Afganistán que mató al sargento estadounidense, Christopher Speer el 27 de julio de 2002.
Entonces, Khadr, originario de una familia vinculada a Al Qaida, tenía 15 años, y se convirtió en el detenido más joven de la base militar de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo.
Un acuerdo con el fiscal supuso que su sentencia quedara reducida a ocho años, e incluyó una disposición por la cual podía solicitar la repatriación a Canadá luego de pasar un primer año en Guantánamo. Ese año finalizó el pasado lunes.
Episodio "repugnante"
La organización de derechos humanos Centro para los Derechos Constitucionales (CCR, por su sigla en inglés) afirmó este sábado que la transferencia de Khadr "pone fin a uno de los episodios más repugnantes de la historia" del centro de detención situado en Cuba.
"Khadr no debería haber sido jamás encarcelado en Guantánamo. Tenía 15 años cuando se produjo su detención y el arresto y el proceso que sufrió por supuestos crímenes de guerra fueron ilegales, así como las torturas que padeció", añadió el comunicado del CCR.
Amnistía Internacional (AI), por su parte, también valoró positivamente este "avance", incluso cuando lo juzgó "pequeño y tardío".
Khadr "creció en Guantánamo y debe afrontar prisión en Canadá", afirmó AI, para quien este país debería "subsanar los errores" que sufrió el detenido, realizando una investigación completa e imparcial sobre las torturas que habría padecido.
El ministro Toews recordó que Khadr se declaró culpable de la muerte de un sargento estadounidense, herido en un tiroteo de cuatro horas con las fuerzas estadounidenses en la pequeña ciudad de Ayub Kheyl en Afganistán. El soldado murió por sus heridas diez días más tarde, el 6 de agosto.
En su proceso judicial, cuando se resistió a declararse culpable, los abogados del Khadr sostuvieron que la granada había sido lanzada por una tercera persona.
El detenido más joven y último ciudadano occidental preso en Guantánmo pidió que lo repatriaran a finales de 2011. Desde abril de 2012, fecha de la recepción oficial de su demanda por parte de Canadá, esperaba para saber si podría regresar a su país natal.
La familia de Khadr reside en Canadá y su hermano se congratuló de su llegada, anunciando su intención de ir a visitarlo a prisión.
Nacido en Toronto el 19 de septiembre de 1986, Omar Khadr es hijo de Ahmed Said Khadr, un canadiense de origen egipcio considerado como uno de los miembros influentes de Al Qaida, muerto en octubre de 2003 en Pakistán.
El joven de 26 años arribó a Canadá en un avión militar estadounidense a las 11H40 GMT a la base aérea de Trento, Ontario (centroeste), para ser transferido a la prisión de alta seguridad Millhaven, en Bath, en la misma provincia, informó el ministro canadiense de Seguridad Pública, Vic Toews, en un comunicado.
"Omar Khadr es un conocido partidario de la red terrorista Al Qaida y un terrorista convicto", dijo Toews, y precisó que la duración de su detención en Canadá será definida por las autoridades canadienses.
Según la ley canadiense, Khadr podría ser puesto en libertad condicional en un año o antes.
Un tribunal militar estadounidense había sentenciado a Khadr a 40 años de prisión en octubre de 2010 luego de que éste se declarara culpable de lanzar una granada en Afganistán que mató al sargento estadounidense, Christopher Speer el 27 de julio de 2002.
Entonces, Khadr, originario de una familia vinculada a Al Qaida, tenía 15 años, y se convirtió en el detenido más joven de la base militar de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo.
Un acuerdo con el fiscal supuso que su sentencia quedara reducida a ocho años, e incluyó una disposición por la cual podía solicitar la repatriación a Canadá luego de pasar un primer año en Guantánamo. Ese año finalizó el pasado lunes.
Episodio "repugnante"
La organización de derechos humanos Centro para los Derechos Constitucionales (CCR, por su sigla en inglés) afirmó este sábado que la transferencia de Khadr "pone fin a uno de los episodios más repugnantes de la historia" del centro de detención situado en Cuba.
"Khadr no debería haber sido jamás encarcelado en Guantánamo. Tenía 15 años cuando se produjo su detención y el arresto y el proceso que sufrió por supuestos crímenes de guerra fueron ilegales, así como las torturas que padeció", añadió el comunicado del CCR.
Amnistía Internacional (AI), por su parte, también valoró positivamente este "avance", incluso cuando lo juzgó "pequeño y tardío".
Khadr "creció en Guantánamo y debe afrontar prisión en Canadá", afirmó AI, para quien este país debería "subsanar los errores" que sufrió el detenido, realizando una investigación completa e imparcial sobre las torturas que habría padecido.
El ministro Toews recordó que Khadr se declaró culpable de la muerte de un sargento estadounidense, herido en un tiroteo de cuatro horas con las fuerzas estadounidenses en la pequeña ciudad de Ayub Kheyl en Afganistán. El soldado murió por sus heridas diez días más tarde, el 6 de agosto.
En su proceso judicial, cuando se resistió a declararse culpable, los abogados del Khadr sostuvieron que la granada había sido lanzada por una tercera persona.
El detenido más joven y último ciudadano occidental preso en Guantánmo pidió que lo repatriaran a finales de 2011. Desde abril de 2012, fecha de la recepción oficial de su demanda por parte de Canadá, esperaba para saber si podría regresar a su país natal.
La familia de Khadr reside en Canadá y su hermano se congratuló de su llegada, anunciando su intención de ir a visitarlo a prisión.
Nacido en Toronto el 19 de septiembre de 1986, Omar Khadr es hijo de Ahmed Said Khadr, un canadiense de origen egipcio considerado como uno de los miembros influentes de Al Qaida, muerto en octubre de 2003 en Pakistán.