
Lo que hizo que todos los medios del mundo dediquen grandes titulares a la propuesta de Fox que no fue su originalidad, sino de la autoridad que la respalda. La idea, en sí misma no tiene nada de nuevo, pues ya desde hace muchos años hay un fuerte movimiento con el que se identifican prominentes intelectuales de las más diversas corrientes políticas e ideológicas.
Como se puede recordar, hace algunos meses otro ex presidente mexicano, Ernesto Zedillo, junto con sus homólogos Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y César Gaviria, de Colombia, firmaron juntos una especie de mensaje dirigido al mundo en el que se declaraban partidarios de tal opción. Ya en la década de los 80, personajes tan distantes ideológicamente como Milton Friedman y Gabriel García Márquez, cada cual por su cuenta, sentaron las bases de una corriente de opinión que ya ha dejado de ser marginal para ocupar el centro del escenario político internacional.
Con esos antecedentes, antes de empezar a recorrer el camino inverso, el que consiste en militarizar la lucha contra las drogas, bueno sería que los bolivianos reflexionemos sobre el tema.
Como se puede recordar, hace algunos meses otro ex presidente mexicano, Ernesto Zedillo, junto con sus homólogos Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y César Gaviria, de Colombia, firmaron juntos una especie de mensaje dirigido al mundo en el que se declaraban partidarios de tal opción. Ya en la década de los 80, personajes tan distantes ideológicamente como Milton Friedman y Gabriel García Márquez, cada cual por su cuenta, sentaron las bases de una corriente de opinión que ya ha dejado de ser marginal para ocupar el centro del escenario político internacional.
Con esos antecedentes, antes de empezar a recorrer el camino inverso, el que consiste en militarizar la lucha contra las drogas, bueno sería que los bolivianos reflexionemos sobre el tema.